28 de junio de 2007

Harry Potter y La Orden del Fenix

Hace algunos años, cuando recien salio Harry Potter a la venta, la verdad no me llamo para nada la atencion... es mas lo detestaba, toda esa manada de puberes que gritaban y compraban todo lo que el mercado podria ofrecerles sobre el tal Harry Potter, la verdad, me cargaba, de hecho me negaba rotundamente a leer alguno de los libros y menos aun a ver alguna de sus peliculas (hasta ese momento solo iban en la 2).
Hasta que un dia, ya no me acuerdo porque llego a mis manos el libro, y desde entonces no he podido parar de seguir esta historia, la verdad lo que mas me cautivo, a parte de crear ese mundo de magos que tantas veces soñé, fue el personaje de Hermione Granger, con quien de ihnmediato me senti plenamente identificada, tanto por sus dientes prominentes, como por su vicio por la lectura, y sobretodo por su abundante y desparramada cabellera castaña.
Desde entonces sigo cada libro, y lo edvoro como si fuera una barra de chocolate, y ahora ultimo veo sus peliculas aunque debo admitir que son los libros los que mas satisfacen mi Pottermania.
Si bien el libro de la Orden del Fenix, no es de los mejores, pues segun mi opinion literaria tiene pasajes completamente desechables y podria mejorarse un poco el estilo, me tinca que esta pelicula se viene buena, pues en el cine necesariamente se deben acortar las historias espero que dejen solo lo escencial y se salten la parte latera de la orden del fenix.

nuevamente con la cooperacion de youtube, dejo aqui el trailer de esta pelicula





Que emocion!!! falta poco para que publiquen el ultimo libro!!! que habra pasado con Snape??

17 de junio de 2007

Las Nieblas de Avalon

Me falta tiempo para hacer muchas cosas

mi post de hoy se resume en un video

porque la imagen vale mas que mil palabras....

vuelvo a mis origenes

Las Nieblas de Avalon

gracias you tube por favor concedido



Morgana la lleva!!

8 de junio de 2007

Las siete maravillas

En un arranque de un extraño espiritu de chovinismo entre a votar por las siete nuevas maravillas... chovinismo porque entre decidida a dar mi voto por los extrañamente autoctonos Moais de Isla de Pascua.
Sin embargo me encontre con un dilema bastante gigante.

in desmerecer a los Pascuenses, pero al ver las otras obras candidatas, nuestros Moais se ven tan... chiquititos por decirlo de alguna forma... salvo por algunas obras modernas que creo ni merecen estar entre las candidatas como la torre Eiffel, la estatua de la libertad y la cupula de Sidney... no se puede comparar la ayuda tecnologica que tienen ahora para constr
uir monumentos, no es novedad, mientras que hay arquitectura de hace mil años y mas, que aun me maravillo que hayan podido construirse.
Nuestros Moais son muy impactantes y representan una cultura tan misteriosa como los que construyeron stonehege... pero reconozco que hay monumentos que me impactan mucho mas que nuestros Moais...


Si quieres votar por las nuevas Siete maravillas haz click a continuación:

New7wonders

Uno de mis favoritos es el Taj Mahal...
Cuando pienso en la India lo primero que visualizo es ese enorme palacio que tiene una bella historia tras su construcción... que impacta por su belleza en las formas, la armonia de su arquitectura y la magia que irradia, es como si flotara en el aire, como dicen por ahi, las cosas hechas con Amor, tienen un toque mágico....

Lloraba un alma enamorada
lágrima
s, dolor, pena, llanto
un corazón entona su triste canto
una mano, cansada, tras su ventana cerrada

Allí desde su palacio, desde su ventana
admira aquella lágrima blanca
poesía hecha arte, arte que la pasión arranca
para ti, mi amada, mi esposa, mi alma hermana


L
a historia del Taj Mahal es la siguiente:

El Sha Jahan era el hijo de Jahanghir, em emperador mongol de la India. Su nombre era Khurram y cayó perdidamente enamorado de la hija del primer ministro llamada Arjumand Banu Begram.
El 22 de marzo de 1612, contrajeron matrimonio y como regalo de boda el emperador jahangir le regalo a la novia de su hijo el nombre de Muntaz Mahal, que significa "La perla del Palacio".
En 1627, Khurram subió al trono y cambió su nombre por el de shah Jahan que significa "rey del mundo". Junto a su esposa tuvo catorce hijos, pero el último de ellos acabó con la vida de Muntaz Mahal.
En 1632, transcurrido un año tras la muerte de la reina, se abrieron los cimientos en la orilla derecha del Jumna.


Veinte mil personas trabajaron en la obra desde 1631 hasta 1653, dando forma en mármol a una arquitectura que fusiona la tradición hindú con la persa-musulmana. Los materiales fueron transportados desde Makrana a 300 kilómetros de distancia, mediante más de 1000 elefantes. Piedras preciosas fueron traídas desde Bagdad, China, Afganistán, el Tibet, Egipto, Persia, Yemen, Rusia y Ceilán, adornando el interior y el exterior del Taj.
Como había prometido a los arquitectos, no escatimaba en oro para que la posteridad admirase la grandeza de su poder y la profundidad de sus sentimientos. Se construyeron dos mezquitas en los laterales y, en el centro, el grandiosos mausoleo de mármol rematado por una cúpula en forma de lágrima.
En los jardines se plantaron las mejores y más bellas flores de toda la India. Para decorar el interior se seleccionaron los mejores mármoles y Jaspes. En cada uno de los arcos se entrelazaron las letras enamoradas que componen el corán.
Se dice que Shah Jahan tenía intención de construir a modo de mausoleo propio, hecho de mármol negro, un negativo del blanco Taj de Mumtaz Mahal. Antes de poder iniciar esta segunda obra maestra, Aurangzeb derrocó a su padre.
El pueblo había soportado muchas cargas durante aquellos años de locura del emperador. Las provincias pagaban con durísimos impuestos el recuerdo de aquella muerta de mármol y oro. Los ministros conspiraron junto al hijo del emperador, el príncipe Aurangzeb, y consiguieron destronar a Sha Jahan, quien pasó el resto de su vida en el fuerte rojo de Agra, divisando a lo lejos, sobre el río, la última morada de su esposa.
Murió en 1666 en el Fuerte Rojo de Agra, contemplando el mausoleo desde la Torre del Prisionero. Aurangzeb ordenó que se le enterrara en el Taj Mahal junto a la tumba de aquella mujer que tantos hijos infieles le dio. Años después Aurangzeb mandó fundir la balaustrada de oro para costear los gastos de su campaña guerrera. El nuevo emperador definió el monumento como "la estructura mas horrible del mundo, que oculta las lágrimas de amor de un hombre y las lágrimas de dolor y sufrimiento de un pueblo".

Y ahora es uno de los candidatos a ser elegido una de las 7 maravillas de la humanidad... todo por Amor...

2 de junio de 2007

Atravesando el velo entre los mundos

La muerte...
la mayoria de la gente solo con escuchar esa palabra se descompagina y evitan el tema.
yo siempre he tenido una postura más... cercana con la muerte, no la temo y mucas veces he deseado que sea ya mi turno de partir de esta dimension. Aun lo pienso asi sobre todo cuando el cansancio de vivir se apodera de mi... aunque se muy bien que me quedan cosas por hacer aca aún... lamentablemente.
Estos dias he meditado mucho respecto a ese tema, o mejor dicho respecto a la separacion entre nuestras dimensiones... y la facilidad con que algunas veces ese misterioso velo se corre y permite que me comunique con gente que ya ha partido... y las razones que otras tantas ni siquiera pueda sentir a algun ser querido...

La nostalgia se apodero de mi, luego que el velo se descorriera y me permitiera abrazar a mi amigo querido.
me dieron ganas de quedarme en esa dimension, en el plano astral
de no volver de ese estado
Se muy bien que no puedo, que debo quedarme aca un tiempo todavia
pero tengo ganas de que este "don" pueda ser utilizado mas seguido.
Se que no esta bien
que solo se manifiesta cuando alguien lo necesita o necesita mi ayuda.... pero no puedo evitar que mi corazon desee ver a la gente que amo y que partio primero...

En general al hablar de muertos lamentablemente surge una imagen de "terror". La literatura y el cine han contribuido a que se vea como un fenomeno sobrenatural, extraño y atemorizante, cuando en realidad es un hecho que todos podemos ver "gente muerta", es solo tener la mente lo suficientemente abierta para percibir el fenomeno. Y esto es natural, no hay que ser esquizofrenico o ser un vidente para lograrlo.

Mucha gente ha tratado a lo largo de la historia ponerse en contacto con "el mas alla", los relatos mas antiguos parten de la historia egipcia en la que los sacerdotes del templo de Anubis y Osiris podian comunicarse con los difuntos y con los Dioses, luego siguen los relatos de la Biblia (el famoso hecho de la consulta a la Pitonisa por parte del rey Saúl para contactarse con Samuel) y asi a lo largo de la historia
Los Griegos tenían en gran estima las Sibilas de los templos de distintos Dioses, el más famoso es el Oráculo de Delfos en que las Sibilas dedicadas a Apolo caían en transe y mediante frases y oraciones contestaban a los viajeros sus dudas e inquietudes.

hoy en dia con el avance de las comunicaciones, existen quienes se dedican a comprobar la comunicacion con los que ya han partido de este plano, mediante las grabaciones de voces que realizan en distintos lugares.
Es tan simple como dejar una grabadora encendida en un lugar en el que obviamente no hayan ruidos "de este lado" y dejar que fluya la "comunicacion"...
El hecho de vivir un mundo cada vez mas materialista, poco a poco nos priva de una estrecha relación con las fuerzas de la naturaleza y la vida en la tierra.
En cambio, nuestros antepasados , que Viv
ian mucho mas cerca de aquellas, tenían una visión de Mas Allá sin duda bastante mágica, pero paradójicamente mas pura, mas natural , mas realista. Para ellos, era normal, por ejemplo, que los muertos se manifiestan aquí o allá, ya que existían puertas pasajes , entre el mundo de los vivos y el de los muertos, entre lo visible y lo invisible y que los vivos y los muertos podían cruzarlas a cada momento, a veces incluso sin ser concientes de ello.

Seguire por mientras tratando de disfrutar de tener el don de poder ser conciente de la comuinicacion, disfrutar no perder contacto con quines amo y no enrollarme por que los demas me crean o no
ese es problema de los demas, no mio.





[Cancion de hoy, de la Banda Sonora de el Cuervo:
Still Remains Stone Temple Pilots]

Music by R. DeLeo, D. DeLeo/Lyrics by Weiland

Our bed we live, our bed we sleep
Making love and I become you
Flesh is warm with naked feet
Stabbing thorns and you become me
Oh, Id beg for you, you know I'll beg for you
She holds my hand we share a laugh
Sipping orange blossom breezes
Love is still and sweat remains
A cherished gift, unselfish feelings...
Oh, Id beg for you, you know I'll beg for you
She tells me things, I listen well
Drink the wine and save the water
Skin is smooth, I steal a glance
Dragon flies "er" gliding over...
Oh, Id beg for you, you knows I'll beg for you

Pick a song and sing a yellow nectarine
Take a bath, ILl drink the water that you leave
If you should die before me
Ask if you can bring a friend

Pick a flower, hold you breath

And drift away...


31 de mayo de 2007

Determinacion ... es mi unico camino

Solo puedo decir que siento que se me movio harto el piso y que estoy en un punto clave... debo dar un paso que me da miedo tomar
pero si no lo doy puedo perder aquello que encontre....

saque las sguientes palabras del flog de una amiga brujita, Naderey


"En las aguas profundas veras...
Tira una piedra, sabrás la verdad"
(agua = inconciente reprimido por eones! )

Ahora, es tiempo de seguir el nuevo camino
Ahora es tiempo de iluminar las sombras
Ahora es tiempo de dejar de jugar a las tacitas
Ahora es el tiempo el lugar y el momento
de tomar mi trono en mi destino
De aceptar el brillo de mi alma sin peros
y caminar por los caminos de ti...
Hasta llegar al hogar donde resido...
Y ser lo suficientemente valiente de mirar aquel espejo
Y dejar de entender y empezar a amar de una vez
Cada herida y cada flor de este camino....
Se llama vida, y nunca para



[Cancion del día]

Wicked Games Chris Isaak
version HIM El video es freak, pero me encanta la version de HIM para este clasico




The world was on fire, no-one could save me but you
It's strange what desire will make foolish people do
I'd never dreamed that I'd need somebody like you
And I'd never dreamed that I'd need somebody like you
No I don't wanna fall in love
this world is always gonna brake your heart
No I don't wanna fall in love
this world is always gonna brake your heart
..with you
What a wicked game to play
To make me feel this way
What a wicked thing to do
To let me dream of you
What a wicked thing to say
You never felt this way
What a wicked thing you do
To make me dream of you
No I don't wanna fall in love
this world is always gonna brake your heart
No I don't wanna fall in love
this world is always gonna brake your heart
..with you
The world was on fire, no-one could save me but you
It's strange what desire will make foolish people do
No and I never dreamed that I'd love somebody like you
I'll never dream that I lose somebody like you, no
Now I wanna fall in love
This world is always gonna brake your heart
Now I wanna fall in lust
This world is always gonna brake your heart
..with you
Nobody loves no-one

20 de mayo de 2007

Donar Organos, Donar Vida

Mi mensaje de hoy apunta a un tema muuuy importante y sólo recordado cuando ocurre una tragedia que sensibiliza a la gente: Ser donante de órganos.
Hay gente que tiene miedo de ser donante, piensan que por el hecho de tener la "etiqueta" de donante en los hospitales se les deja morir, esto es un mito que ha limitado bastante la donación de órganos.
Puedo decir que es mentira, para ser donante se requiere una caracteristica única: estar muerto clínicamente; esto ocurre cuando el cerebro se detiene o el corazón es incapaz de realizar un latido.
La muerte cerebral, de la cual no hay retorno, no es confundida con ninguna enfermedad rara, como los casos de Catatonismo en la que la persona "parece" muerta pero no lo está. La muerte cerebral se verifica médicamente, mediante varios parámetros, lo mismo que cuando el corazón deja de funcionar y ningún método de resucitación es efectivo. En casos de muerte cerebral, al dejar de funcionar nuestro órgano base, la persona sólo puede ser "mantenida viva" por unas cuantas horas... no hay posibilidades que una máquina mantenga "con vida" a la persona por más tiempo pues no existe ningun invento que sustituya nuestro cerebro. Por lo tanto en estos casos es imposible que uno vuelva a la vida o siquiera sienta algo de este mundo. sólo así se piensa en el siguiente paso: si la persona es apta para ser donante y si la familia da su consentimiento para ello.
El único impedimento para ser donante es ser portador del VIH o tener la sospecha de serlo, tener o haber tenido hepatitis B o C y ser portador de Cáncer con metástasis, debido a que las célular cancerígenas pueden haber colonizado todos los órganos. Tampoco pueden donar quienes tienen una infección grave en su organismo.
Incluso las personas que han padecido cáncer pueden ser donantes y también los adultos mayores, en España personas de 90 años han donado sus órganos.

La pregunta del millón, y ¿cuales organos se pueden donar?

Muchos tipos de tejidos pueden ser donados una vez que el pariente legal más cercano apruebe la donación:



Se pueden donar ojos enteros o las córneas para devolverle la vista a alguien.


Los corazones pueden ser donados para la utilización de las válvulas cardíacas humanas.


Se puede donar el tejido cardiovascular, que incluye la aorta torácica, la aorta abdominal con las arterias ilíacas, las venas safenas y los vasos femorales para restaurar la circulación sanguínea en peligro.


Los huesos y tejidos blando musculoesqueléticos, tales como los ligamentos, se pueden donar para cirugías ortopédicas y de la columna vertebral, así como para lesiones ocurridas en la práctica de un deporte.


La piel se puede donar para estimular la curación y prevención de infecciones en las personas que hayan sufrido quemaduras graves.

Pacientes en espera de un trasplante en Chile al 30 de Junio del 2005
Total: 1.157
Riñón: 948
Hígado: 180
Corazón: 20
Pulmones: 9

Y hay más de 1.000 pacientes que esperan el implante de un tejido como córneas, válvulas cardiacas, huesos y piel.
y las cifras de donaciones de este año, según la corporación de trasplante son:

Desde Enero - Abril 2007:

Riñón: 67
Hígado: 22
Corazón: 7
y eso es lo que hay
Que es bien poco en realidad............. vergonzoso

Lo más importante de todo esto: Si decides ser donante y dejar un legado útil para otra persona que necesita una oportunidad para desarrollarse, tal como lo hiciste tú, primero hz que tu familia y parientes más cercanos entiendan y respeten tu desición, pues finalmente quienes deciden si tus órganos son donados son ellos. No sirve mucho dejar la idea en el aire quedarse en el "lo hare otro día", uno nunca sabe cuando le llega la hora y es mejor estar preparados.


Esto está relacionado también con la donación de sangre, habemos muy pocos voluntarios donantes, por favor, acercate a los hospitales y ofrece tu sangre, es sólo un poco el que se necesita y puedes ayudar a mucha gente.

Existen muchos mitos que a veces impiden que las personas donen. Es importante saber que:

- Al donar sangre no se contrae enfermedades.

- La donación de sangre no engorda ni acorta la vista.

-Todos los materiales que se usan son estériles y desechables.

- La sangre será estudiada para detectar diferentes agentes infecciosos como el virus de la Hepatitis B y C, el VIH (SIDA), Sífilis, Chagas y HTLV I. Si alguno de estos exámenes resulta alterado, se le informará confidencialmente.

- La donación de sangre no es dañina para la salud, ya que los glóbulos rojos donados se recuperan en 15 días y cualquier persona sana tiene más glóbulos rojos que los que necesita en su actividad habitual.

- La donación de sangre es un acto voluntario. No se debe donar si está siendo obligado por alguna razón.

Para más información sobre ser donador de sangre pincha Aqui

Si estuvieras en la situación contraria, de ser tú quien necesite un trasplante o una transfusión , estoy segura que toda tu familia se movilizaría para encontrar ese órgano o ése dador, que hoy en dia es tan dificil de hallar. Por qué entonces no movilizarte hoy para que ellos se enteren de la importancia de ser donante?

Y para finalizar mi Mensaje, te invito a leer este poema, más abajo está el vinculo para acceder a la página de la corporación de trasplante de Chile.

Para que me recuerden

Cuando mi vida haya terminado,
tomen de mi cuerpo todo lo que a otros
sirva, para continuar viviendo y
tener una vida más plena.
Den mis ojos a alguien que jamás haya
visto la aurora o la cara de un niño,
o el amor en la cara de una mujer.
Denle mi corazón a alguien,
cuyo propio corazón le ha causado
interminables días de dolor.
Den mi sangre al adolecente que haya
resultado mal herido en un accidente,
de manera que con esa ayuda, pueda
ver jugar a sus nietos algún día.
Den mis riñones a un enfermo,
que hoy depende para sobrevivir
de una máquina cada tantos días.
Tomen mis huesos, cada músculo,
cada fibra y nervio de mi cuerpo
y encuentren la manera de hacer que
pueda camniar un niño impedido.
Si algo quedara para ser enterrado,
que sean mis pecados, debilidades
y todos mis prejuicios contra mis
semejantes, entreguen mi alma a Dios.
Si hacen todo lo que les he pedido,
viviré siempre

Quieres ser donante? Pincha
Aqui



Bendiciones a todos

19 de mayo de 2007

Medicina Complementaria

Hoy en día está muy de "moda" la medicina complementaria, esto por un lado es bastante bueno ya que revitaliza los antiguos conocimientos, pero por otro lado da pie para que muchos charlatanes hagan su aparicion... aunque esto no es ninguna novedad pues siempre han habido charlatanes, que empañan la medicina en general.
Comenzaré hablando de la aromaterapia, cuyos beneficios se utilizan ampliamente hoy en dia y son tan antiguos como la misma humanidad

La aromaterapia es el arte de inducir la relajación, aplacar dolores y potenciar el bienestar, la salud y la belleza mediante la utilización de fragancias aromáticas. as civilizaciones Griegas, Egipcios y Romanos utilizaban los aceites con fines medicinales curativos y tratamiento de belleza.
Hace 6000 años el egipcio físico, Imhotep, recomienda la utilización de fragancias de aceites para el baño, masaje y embalsamo de los muertos. Cleopatra famosa por su gran belleza, se sometía a tratamientos de limpieza y baños de aceites para mejorar las propiedades y brillo de la piel. Hipócrates, padre de la medicina moderna, usaba los baños de aromaterapia y técnicas de masajes como métodos de tratamiento curativos. Además Hipócrates realizaba fumigaciones aromáticas para liberar Atenas de las plagas. En el primer siglo después de Cristo, el historiador romano Pliny, autor del libro de la Historia Natural, menciona 32 remedios diferentes a base de rosas, 21 remedios con lilas, 17 remedios con violeta y otros.
Según se ha descubierto posteriormente el sentido del olfato está conectado directamente al sistema límbico, la parte del cerebro humano que controla las emociones y que también posee importantes funciones relacionadas con la memoria. Percibimos un olor cuando unas moléculas aromáticas penetran la cavidad nasal estimulan los terminales nerviosos encargados de detectar olores. Estos terminales convierten el influjo de moléculas aromáticas en impulsos nerviosos y los envían al sistema límbico en donde, dependiendo de que tipo de aroma se trate, provocan diversos tipos de reacciones emotivas y estimulan recuerdos. Estudios recientes confirman que los olores que percibimos tienen un impacto significativo sobre nuestro estado anímico.
Se han llevado a cabo diversos estudios en los que se ha encontrado que algunos aromas pueden calmar la sensación claustrofóbica que sienten algunas personas en elevadores o cuando son sometidas a tratamientos médicos en los que tienen que estar un buen rato en el interior de una máquina. Se ha estudiado también cómo ciertos aromas pueden mejorar la productividad en el trabajo.
La aromaterapia, contrario a lo que podría pensarse no es únicamente el uso de los aromas u olores sino que más bien se fundamenta en el uso de lo que se conoce como aceites esenciales. Estos son esencias aromáticas sumamente concentradas que se extraen de las flores, hojas, raíces o ramas de numerosas plantas. Estos aceites contienen una gran variedad sustancias que poseen propiedades útiles combatir bacterias, virus y hongos. También contienen hormonas, y numerosos nutrientes.

Usos Frecuentes:
La aromaterapia también se combina con el masaje. De hecho, la fricción producida por el masaje ayuda a mejorar la penetración de los aceites a través de la piel A los aceites tradicionalmente usados en el masaje como al de almendra, ajonjolí y oliva se le pueden añadir aceites esenciales que ayudan a provocar una sensación de bienestar, a aliviar el estrés y a mejorar la circulación.
Al emplear los aceites esenciales sobre la piel conviene utilizar una manta o toalla para cubrir el área. Esto disminuye la evaporación de los aceites en el aire y facilita su absorción a través de la piel.

Otros usos:

En el Baño: podemos echar varias gotas de aceites esenciales sobre el agua tibia de una bañera y luego sumergirnos durante 15 o 20 minutos. Por este medio estamos tanto aspirando el vapor de los aceites esenciales como permitiendo que estos penetren a través de nuestra piel. Si lo prefiere puede mezclar de 3 a 5 gotas de aceite esencial con tres cucharadas de miel de abeja antes de echarlo en el agua.

Inhalación:
Podemos echar algunas gotas en un pañuelo y oler o podemos echar de 6 a 12 gotas en una olla de agua hirviente, luego colocamos una toalla o manta que cubra tanto nuestra cabeza como la olla e inhalamos el vapor durante varios minutos. Se debe tener la precaución de no acercarse demasiado ya que podemos quemarnos la cara con el vapor.

Difusión: Aqui se ocupa el tradicional "hornito" con una vela abajo. Existe en el mercado una amplia variedad de productos para llenar el espacio de una habitación u oficina con el aroma de los aceites esenciales. Estos productos, llamados difusores o atomizadores, esparcen los aceites esenciales formando una nube de diminutas partículas. Estos difusores pueden ser de utilidad en casos de afecciones respiratorias o simplemente para llenar el aire con una fragancia ya sea calmante o estimulante.

Masaje: El que más me gusta a mi. Los aceites esenciales al ser aplicados sobre la piel pueden tener una variedad de efectos. Algunos son calmantes, otros estimulantes. Otros son empleados para aliviar dolores y malestares musculares. Algunos masajistas también los utilizan para ayudar a limpiar de toxinas el sistema linfático. El uso de aceites esenciales es muy común en el masaje sueco, el tipo de masaje terapéutico más empleado en occidente. Sin embargo, su uso puede ayudar a incrementar la sensación y los efectos de cualquier tipo de masaje.

Algunos aceites más empleados: Eucalipto (Eucaliptus globulus, ing. Eucalyptus) - Alivia la congestión nasal. Posee propiedades antisépticas. Especialmente útil contra gérmenes presentes en el aire. Muy bueno para usarse en difusores y atomizadores o para friccionarse en la piel cuando se padece de catarro o gripe.

Lavanda: (Lavandula angustifolia, Ing. Lavender) - El más conocido de los aceites esenciales. Posee propiedades calmantes, antisépticas y analgésicas Se aplica sobre cortaduras, quemaduras y picadas de insectos. También ayuda en casos de dolor de cabeza, insomnio, estrés, depresión, nausea, dolores musculares y de la menstruación.
Precauciones - se debe tener cuidado con su uso interno ya que en dosis altas puede causar ansiedad e incluso, en algunas personas, convulsiones.

Manzanilla: (Matricaria recutita, Matricaria chamomilla, ing.Chamomile) - Reduce los estados inflamatorios de la piel y el dolor causado por la artritis. Alivia algunos síntomas de alergia. Útil en el tratamiento de problemas digestivos. Ayuda a aliviar el estrés, el insomnio y la depresión. Existe otra variedad conocida como manzanilla romana (Anthemis nobilis) que es menos común pero que tiene propiedades muy parecidas.

Melaleuca: (Melaleuca alternifolia, Ing. Tea tree) - Antiséptico no irritante. Aplicado sobre la piel actúa contra bacterias, virus y hongos. Combate los catarros, la sinusitis y la bronquitis al igual que diversos problemas de la piel tales como acné, oicaduras de insectos y quemaduras. Ayuda a controlar infecciones vaginales y de la vejiga.

Menta: (Mentha piperita, Ing. Peppermint) - Estimulante mental. Para aliviar malestares estomacales se puede añadir una gota de menta mezclada con una cucharadita de miel a una taza de te. También se puede colocar una gota en la lengua para aliviar mareos y náuseas.

Romero: (Rosmarinus officinalis, Ing. Rosemary) - Empleada en el cuidado de la piel. Activa el metabolismo de la capa externa de la piel y estimula la regeneración celular. Para heridas y barros se puede aplicar una gota directamente sobre la piel. Ayuda a eliminar toxinas. Posee propiedades diuréticas y antisépticas. Estimulante, ayuda a aumentar la sensación de energía y a combatir la depresión. Descongestiona el pecho. Ayuda a aliviar problemas digestivos y de gases intestinales.

Tomillo: (Thymus vulgaris, Ing. Thyme) - Los egipcios lo empleaban en la preparación de ungüentos para embalsamar. Posee poderosas propiedades antimicrobianas. Ayuda en casos de tos y laringitis. Combate las infecciones de la piel y la vejiga. Puede ayudar a expeler parásitos intestinales. Alivia el dolor de las coyunturas. Alivia los gases intestinales y la diarrea.
Precauciones - Al usarlo en fricciones y lavados sobre la piel es necesario diluirlo ya que puede ser irritante. No se debe emplear por embarazadas ni personas que padezcan de hipertensión arterial. Usar internamente sólo bajo supervisión profesional.

Ylang-ylang: (Ing. Ylang ylang) - Posee tanto propiedades estimulantes como sedantes.. Ayuda en casos relacionados con el estrés como hipertensión arterial, depresión e insomnio. Útil en casos de piel grasosa y acné.
Precaución. Su uso excesivo puede causar dolores de cabeza y náuseas.

Más aceites:
  • Bergamota: Antidepresivo. Propiedades antisépticas. Ideal para el cuidado de pieles grasas y manchadas. En preparaciones de crema se aplica para el tratamiento de eczemas, psoriasis y acné. Es sumamente efectivo en baños de inmersión y rociado en la habitación o ambiente de trabajo.
  • Canela: Estimulante, antiséptico, excelente para la prevención de gripes y resfríos.
  • Cedro: Calmante, armonizante, tónico respiratorio. Se usa como complemento para el tratamiento de caída del cabello y caspa. Beneficioso para el cuidado de pieles grasas y manchadas.
  • Ciprés: Antiséptico, antiespasmódico, diurético, antirreumático. Útil para el tratamiento del asma, bronquitis, tos convulsa y enfisema.
  • Eucaliptus: Potente antiséptico y descongestionante. Utilizar en el hornillo donde hay enfermos.
  • Enebro: Desintoxicante. Restaura el equilibrio psíquico. Ideal para baños y masajes para la celulitis. Propiedades diuréticas.
  • Geranio: Equilibrante mental, físico y emocional. Ayuda a regular las funciones hormonales. Es diurético y astringente. Masajear en las zonas con celulitis.
  • Incienso: Calmante. Ayuda a la meditación. A nivel piel se incluye en cremas rejuvenecedoras. Previene las estrías.
  • Jazmín: Relajante. Ideal para el cuidado de la piel, en especial las pieles secas. Propiedades sensuales.
  • Lavanda: Es un limpiador. Liberador de tensiones, reparador excelente para los músculos cansados, cicatrizante, ideal para quemaduras.
  • Limón: Purificante. Refrescante. Estimulante del sistema linfático. Astringente. Antiácido, antiséptico. Es ideal para dar un toque fresco a las composiciones de fórmulas aromaterapéuticas.
  • Manzanilla: Relajante, efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo. Se aplica para dolores e inflamaciones y para los estados de enojo y humor colérico. Ideal para proteger pieles secas. Reparador del sueño.
  • Melisa: Calmante. Su aroma es suave y exquisito. Ideal para proteger la piel del frío.
  • Menta: Estimulante, refrescante. Excelente para despejar la cabeza. Despierta, alivia el síndrome del viajero.
  • Naranja: Angustia, depresión, insomnio.
  • Patchouli: Calma y levanta el espíritu. Para acompañar los procesos de aprendizaje. Permite la liberación de fluidos en casos de edema, obesidad y retención de líquidos.
  • Romero: Tonifica y levanta. Tónico estimulante a nivel cardíaco, hepático y biliar. Se usa para el cabello agregando unas gotas en el champú.
  • Rosa: Propiedades femeninas. Calmante. Tonificante. Excelente para pieles secas, maduras o envejecidas. Propiedades sensuales.
  • Salvia: Calmante, relajante, antidepresivo, para todo tipo de stress y tensión. Es útil en el tratamiento del asma, infecciones de la garganta y cuidado de la piel. Agregar unas gotas en el enjuague después del champú para cabellos grasos y caspa.
  • Sándalo: Relajante, armonizador, ayuda a la meditación. Excelente para pieles secas.
  • Tea Tree: (Árbol de té) Potente antiséptico. Excelente para el tratamiento de todas las afecciones de la piel por sus propiedades antisépticas, antivirales, antimicóticas, antiinflamatorias y cicatrizantes.
  • Tomillo: Preventivo de infecciones en general, reforzando el sistema inmunológico. Purificador pulmonar, estimulante de la circulación sanguínea.
  • Ylang-Ylang: Es un aceite exótico, con características sensuales y afrodisíacas. Excelente para el cuidado de la piel. Calma, relaja. Para dar un toque floral a las fórmulas en las que participa.

  • "El error letal de cualquier ciencia es creer ser la única, arrogándose el monopolio de la sabiduría. La complementariedad en el proceso de salud debe representar la constante a seguir."

    Cariños y bendiciones

    15 de mayo de 2007

    Ocio en Internet

    Hoy tenemos muchas opciones cuando queremos o necesitamos una distracción en algun momento del dia... Juegos On line, chat, blog, sitios de musica y otras varias opciones dependiendo de lo que queramos encontrar, en este mundo virtual hay espacio para todo y para todos.
    Mi tema de hoy está dedicado a dar a conocer un trabajo que encuentro genial: los cómics diseñados en pc por algun genio creativo que permiten una distracción al mas puro estilo Pipiripao, como cuando eramos niños y veiamos los clásicos del animé que llegaba en la época como el festival de los robots, Thundercats, candy y tantos otros
    Claro que como los tiempos cambian... los cómics tambien evolucionan, uno de mis favoritos es
    Happy tree friends, un simpático conjunto de animalitos muy tiernos a quienes les ocurren toda clase de tragedias sangrientas y muy chistosas, mi favorito: el castor... es tan lindo!
    la pagina oficial es:
    Donde pueden ver los distintos capítulos
    Pero lo que les quiero mostrar es un video totalmente freak de happy tree friends, que muestra la presentación del cómic parodiando los trailer de Matrix




    Otro cómic que vale la pena mencionar y que en Chile no es muy conocido es Salad fingers, este si que es un cómic freak, no necesita parodias de ningún tipo y realmente es espectacular, los dseños, la calidad de la imagen, la voz y la música que presentan dan una atmosfera realmente impactante y lo recomiendo de todo corazón para una tarde en la que el ocio se apodere de sus mentes
    La página oficial es:
    Donde pueden encontrar los capítulos y además una serie de "secuelas" o inspiraciones de historias tan freak como la del mismo Salad Finger

    Les dejo a la mano el primer episodio para que se motiven a terminar de ver el resto, no se van a arrepentir



    ah! el detalle.... Salad fingers sólo está en Inglés pero tiene el parlamento escrito para que no les cueste entenderlo, de todos modos habla bastante claro asi es que no creo que les sea dificil ver que onda con la historia

    con Cariño
    Anarien

    13 de mayo de 2007

    Forgetting

    Si, olvidando los malos ratos
    Sólo conservando lo bello, los momentos geniales, esos que dejan una risita pa callao cuando uno está solo...
    Después de todo... La vida es bella

    y como la musica es mi gran terapia, dejo con ustedes un video que encuentro notable, a los que le gusta la onda mas freak lo van a disfrutar, como yo... con ustedes: I miss you blink 182.
    Por siacaso, la cancion no es de la onda habitual de blink, eso es lo mas interesante de todo...




    y si, son dos mujeres.....

    besos

    11 de mayo de 2007

    Laberintos

    Muchas veces he buscado entre los juegos de ingenio desafíos a mi mente, uno de mis favoritos son los laberintos, junto con sudokus, puzzles, rompecabezas y demases, pero siento que ultimamente el desafío está en todas partes y que el mayor laberinto es enfrentarme con el dia a dia.

    Las personas generalmente se caracterizan por ser una madeja de sentimientos, sensaciones, pensamientos, prejuicios y actitudes, compartir y relacionarse con los demás es el mayor desafío que encontramos después de aprender a relacionarnos con nosotros mismos.

    En esto en general siempre consideré que estaba bien, que no tengo mayores problemas, pero ultimamente siento que vago en la nada, que la realidad presenta tantas caras que no se como enfrentarlas, yo que estoy acostumbrada a la verdad en la cara (a veces medio desubicada, pero en fin, estoy aprendiendo aun), a no tener dobleces ni doble estándares a ser lo mas sincera posible, tanto conmigo como con los demás, sobretodo en el trabajo, la práctica o los estudios, pero me he topado ultimamente con situaciones que de veras me dejan perpleja, en las que mi inseguridad sale a flote, en las que siento que no se que hacer o decir.... Cuando me enfrento a opiniones distintas de la misma persona, cuando descubro que no son tan veraces conmigo.....
    Me siento desprotegida
    De echo me siento sola
    no porque no tenga gente a mi alrededor que me apoya
    sino porque quienes necesito en esos momentos estan lejos, porque me siento mal y necesito en esos momentos compañía que me conozca bien(, pero de este plano, no me sirve el astral), que no me juzgue por como me siento, sólo que me abrace y que me diga que todo va a estar bien.
    No que me digan que actitud debo tener
    Solo aceptar lo que siento y sentir ese apoyo
    Nunca me molesto estar sola
    Pero ahora necesito ese apoyo que tanto echo de menos

    Necesito liberar lo que siento para poder comenzar de nuevo.
    Necesito ese minuto de confianza antes de renovarme.
    Por ahora mi compañía son estas lineas, mientras espero que pase mi temporal interno.

    Elegi imagenes del gran Escher, pues siento que son el mejor reflejo de lo que me pasa, asi me siento a veces, tratando de formar lo que no tiene forma, dando explicacion a lo que no la posee, mientras me doy cuenta de lo inutil de mi esfuerzo.... Lo mejor es no pensar tanto.....




    [ Enjoy the Silence]

    6 de mayo de 2007

    Pensando en la Inmortalidad del Cangrejo....

    Puede ser que sea un tema importante y no sólo para mi pero mientras más pienso en el tema, más me doy vueltas en círculo... ¿cuantas formas de vida existen? y no me refiero al plano físico solamente, sino que en el plano espiritual y demases...



    Es una incertidumbre que tengo hace tiempo, pero que debido a una conversacion muy interesante renació en mi mente... eso y el hecho de que el otro día vi/sentí un ser distinto de las acostumbradas presencias espirituales que se sienten en todas partes...

    Les cuento

    Era una presencia de un ser más o menos de la altura de un niño de 9 años, me dio la impresión de una energía más bien femenina... neutra, no puedo decir que era buena o mala, era incluso una energia densa, como si su corporalidad estuviera por aparecer.... los espíritus que he visto generalemente son más "etéreos"


    Estuve revisanso unos apuntes metafilosoficos y recordé gracias a ellos que nosotros estamos en todas las dimensiones al mismo tiempo pero que aun no somos concientes de este hecho, sin embargo me pareció que este ser tenía bastante claro este detalle. No se comunicó conmigo (menos mal pues estaba muy ocupa y no quiero establecer ningun contacto por ahora con nada) pero de todas formas me pareció que no quería molestarme, que me estaba observando y que como no lo pesqué se fue...
    Pero que rayos era o porque apareció allí justo en mi box de atención en el Consultorio no lo sé.
    Alguien ha pasado por alguna situación similar?

    16 de marzo de 2007

    Mabon



    Ya es tiempo de volver la rueda, es tiempo de que el verano se aleje y lleguen pronto las brisas del otoño... Debería....


    Lamentablemente el calentamiento global hace cada año más difícil diferenciar las estaciones y disfrutarlas pues o nos morimos de calor o nos congela el invierno... aún así es necesario seguir con la tradición y prepararnos para Mabón, o la celebración de la llegada del Otoño, que este año comienza su equinoccio el 20 de Marzo a las 20 hrs. de Chile....



    Para mi es una fecha muy especial, ya que aparte de celebrar la llegada del frio, siempre me encuentro con personas muy especiales en estas fechas, que me acompañan y animan durante el mes de caos que reina antes de mi cumpleaños


    En la tradición Wiccana y Celta, en Mabon recordamos que el ciclo solar está llegando a su fin. El equinoccio de Otoño divide el día y la noche de igual manera y tomamos un momento para dar nuestros respetos a la obscuridad. La Diosa llora a su consorte caído y va abandonando su aspecto de Madre para acercarse a su aspecto de Vieja.


    En Mabon se celebra la terminación de la recolección del grano que fue iniciada en el Lughnasadh. En algunas áreas agrícolas es apenas el momento de la cosecha del grano pero, más importante, de guardar los productos que la Tierra ha donado con su amor y generosidad. En esos lugares se conmemora el acercamiento de la muerte del Dios, simbolismo de la recogida del cereal. Sin embargo, la Diosa ya está embarazada. Para Samhain el Dios morirá, y en Yule renacerá.Muchos consideran que Mabon es el tiempo ideal para descansar, para reflexionar sobre las cosas que han sucedido a lo largo del año, para meditar, para la lectura y el aprendizaje, en especial el de las hierbas. Nos hemos enriquecido con las experiencias de este nuevo año de vida que está a punto de terminar, y es el momento de hacer un balance de nuestro crecimiento interior.


    Como Mabon es la última festividad antes del Año Nuevo, en donde el Sol se prepara para su final, es el momento de la introspección.Un día par dar gracias, prepararse para el invierno y honrar el mundo de los espíritus. Es un periodo muy propicio para los misterios; comprender verdades antiguas y ocultas a través de las mancias, los sueños, las meditaciones y demás técnicas ocultistas.


    Mientras sea una ocasión especial para dar gracias, meditar y hacer introspección, es un momento tradicional para llevar a cabo ceremonias Wicca de dedicación o iniciación en este Camino, sea de forma individual o de forma grupal.



    Existe una leyenda en la mitología griega y en la mitología romana (marcando nombres diferentes para los dioses) que narra la llegada del otoño a la par del descenso de la Diosa Perséfone al mundo subterráneo. Esta es originalmente una creencia griega que fue introducida en Roma. Desde la mitología griega se habla del descenso de Perséfone, la única hija de Demeter que es Diosa de la Tierra y la agricultura.


    Hades, rey del mundo subterráneo, raptó a Perséfone mientras ésta recogía flores con otras doncellas; enamorado de ella por una flecha de Eros, se la llevó a las tinieblas de su reino, ignorando sus gritos de auxilio. Así, Demeter, en su tristeza y dolor de no encontrar a su hija, descuidó la Tierra y la maldijo por haber permitido que Hades pasara a través de ella con Perséfone.


    La maldición de Demeter secó todas las cosechas; no crecieron plantas, murieron animales y la Tierra se cubrió de hielo. La Diosa se remontó al Olimpo y pidió ayuda a Zeus quien accedió, pero le dijo a Demeter que sólo sería posible traer a Perséfone de regreso si ésta no había comido nada durante su estancia en el Averno (reino de Hades).


    Hades, quien sabía esto, dio de comer unas semillas de granada (fruto de los muertos) a Perséfone. Y al comerla, quedó atada a ese reino. Lo único que pudo hacer el Dios Zeus fue convencer a Hades para que permitiera a Perséfone pasar la mitad del año con Demeter y la otra mitad con él. De cualquier manera, Perséfone ya había comido la granada y esto la obligaba a volver cada año al mundo subterráneo.


    Cuando Perséfone regresa a la Tierra, Demeter, llena de alegría, devuelve la vida al planeta cubriéndolo de flores, frutos y cereales en abundancia. Esta es la llegada de la primavera y la estación de verano. Pero cuando Perséfone regresa con Hades, su madre, desconsolada, abandona la Tierra. Las hojas se caen y las flores no son tan abundantes; los campesinos se apresuran entonces a recoger las cosechas. Esta es la estación del otoño, que da paso al invierno.




    Las hojas caen, Los días se hacen fríos.


    La Diosa echa su manto de Tierra a Su alrededor


    mientras Tú, Gran Dios del Sol, navegas hacia el Oeste


    hacia las tierras de encanto eterno arropado en el frío de la noche.


    Las frutas maduran, las semillas caen,


    las horas del día y la noche se equilibran.


    Los fríos vienton soplan desde el Norte, aullando lamentos


    En esta aparente extinción de los poderes de la naturaleza,


    Diosa Bendita, sé que la vida continúa.


    Porque la primavera es imposible sin la segunda cosecha


    tanto como la vida es imposible sin la muerte


    Bendiciones a ti, Dios Caído, mientras viajas hacia


    las tierras del invierno y a los amantes brazos de la Diosa


    Graciosa Diosa de toda la fertilidad,


    corté y coseché el fruto de mis acciones, buenas y malas


    Dame el coraje para plantar semillas de alegría y amor


    en el año venidero, eliminando la miseria y el odio.


    Enséñame los secretos de la sabia existencia en este planeta


    luminaria de la noche!

    18 de enero de 2007

    Soberbia


    Estaba analizando en estos ultimos dias, donde en mis vacaciones he hibernado como oso, que los grandes errores que he visto pasar en mi vida son debido a la Soberbia; errores de mis cercanos o mios, pero casi todos llevan esa etiqueta una vez que los analizas...


    Entonces comence a filosofar sobre este concepto, la soberbia... como dijo Nietche el ocio es la madre de la filosofia... asi es que indagué en el tiempo y en la historia...


    Para los griegos la soberbia era una actitud castigada, todas las leyendas griegas nos hablan de algun personaje que es castigado duramente por los Dioses debido a su actitud, incluso entre ellos había "un castigo" a su soberbia.


    Pero donde es clasificada con ma s detalles es en la biblia, en el nuevo testamento la encontramos como uno de los famosos 7 pecados capitales... Recibi un articulo de coelho que habla de esto mismo y cuyas palabras reproduzco aqui, no textualmente pero si en escencia



    Los siete pecados capitales fueron en su día ocho, concebidos por el monje griego Evagrio Póntico en los primeros tiempos del cristianismo para definir las principales inclinaciones negativas del ser humano (es curioso notar que, en la lista de Evagrio, el más grave de los pecados era la gula...). El infierno era la condena para cualquiera de los ocho. En el siglo VI, el Papa Gregorio modificó por primera vez la lista incluyendo la Envidia a la vez que fundía Orgullo y Vanidad en una sola falta. En el siglo XVII, la lista se vio afectada por nuevas reformas, de manera que la Melancolía dejó de ser pecado y fue reemplazada por la Pereza.





    Según el diccionario: sustantivo femenino, soberbia viene del latín superbia, y significa altivez, orgullo, arrogancia, presunción.



    Según la Iglesia Católica: el amor propio que va demasiado lejos, poniéndose por encima del amor a Dios, y yendo, por tanto, contra el Primer Mandamiento (Amarás a Dios sobre todas las cosas). Ésta fue la pasión que alimentó la rebelión de los ángeles y provocó la caída de Lucifer.


    Bueno eso de la caida de Lucifer.... El portador de Luz.... otro cuento cristiano para desterrar a los antiguos Dioses...



    En un portaaviones: “MISIÓN CUMPLIDA” (cartelón colocado en el USS Lincoln el uno de mayo de 2003, día en el que el presidente Bush anunció el final de las grandes operaciones militares en Irak. En aquella fecha, el número de soldados norteamericanos muertos ascendía a 217. El día que escribo estas líneas, la cifra superó los 2.700).




    “No está bien definirse como amigo de fulano, hijo de mengano, ejecutivo en un cargo determinado, realizando tal o cual función”. Porque todo lo que conseguiremos descubrir de nosotros mismos de esta manera son apenas facetas sombrías e incompletas, delatoras de alguien que quiere hacerse visible a costa de los demás.




    “Según San Agustín: La soberbia no es grandeza, sino hinchazón. Lo que se hincha parece grande, pero en realidad se trata de una enfermedad.




    Consejo del Tão Te King: Es mejor no llenar completamente un jarrón, pues estando éste lleno resulta más difícil de cargar.




    Cuando afilamos en exceso un cuchillo, su filo no se conservará mucho tiempo.
    Cuando el oro y el jade llenan un salón, sus dueños no lograrán mantener la seguridad en el recinto.
    Cuando la riqueza y los honores llevan a la arrogancia, sin duda el mal tardará poco en llegar.
    Cuando, realizando nuestro trabajo, nuestro nombre comience a tornarse célebre, la sabiduría consiste en retirarnos a la oscuridad una vez que la tarea esté concluida.

    Si tuviesemos más conciencia de esto tal vez no seria tan terrible la caída después de cometer un error y nuestra vida sería tal vez un mejor....